lunes, 23 de mayo de 2016

Estampillas, billetes y otras historias de la Reconquista















Francisco José de Caldas

José Celestino Mutis
Manuel Rodríguez Torices

Historiesta - "Aportes de Mutis y su importancia para el Rosario"











lunes, 2 de mayo de 2016

El Rosario en la actualidad




















Obtenida del Archivo Histórico de la Universidad del Rosario

Importancia de Mutis

José Celestino Mutis nació el 6 de abril de 1732 en Cádiz proveniente de familia burguesa, estudió gramática y filosofía; luego estudió medicina.  Fue también el propulsor de un orden y nuevas implicaciones para la Nueva Granada.
Mutis, fue uno de los ilustrados más destacados y uno de los más influyentes reformadores de la educación a través de distintas cátedras en la Universidad del Rosario. Muchas de estas cátedras como la de medicina, en 1802 con colaboración de Miguel Isla, fueron  de las que se vieron consensuadas luego de la Expedición Botánica de 1783  (que dejó 10.000 volúmenes). La Expedición Botánica fue clausurada en 1812.

Mutis logró también la centralización  de Bogotá, una ciudad mal comunicada y que está ubicada a 2.600 metros de altitud. Fue indirectamente uno de los que fomentaba las tertulias para el aprendizaje, muchos de los pertenecientes a estas también luchaban por Bogotá, en contra del virreinato, ya que ellos deseaban una Junta de Gobierno autónoma.

Mutis, fue un erudito que quiso cambiar las percepciones de la Nueva Granada, cosas como; la Expedición Botánica; las ganas de una Junta de Gobierno autónoma; la implementación de cátedras como la de física, medicina, matemáticas, la ayuda para una Sociedad Económica de Amigos del País; el surgimiento del Observatorio Astronómico de Santafé, entre otras cosas, fueron las que hicieron de La Nueva Granada y en especial de Bogotá, lugares apremiados de la riqueza académica y civil que poseía Mutis. 
Por: Valentina Abisambra Ballestas

Otras Ilustres Figuras


José Celestino Mutis







































Manuel Rodriguez Torices 


Ilustres Rosaristas durante la Reconquista

Doctor Joaquín Camacho



















Doctor Andrés Rosillo



















Doctor José Camilo Torres




















Doctor Francisco José de Caldas



















Doctor Jorge Tadeo Lozano